Mostrando entradas con la etiqueta Stories/Historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stories/Historias. Mostrar todas las entradas

Art Quotes

My favourite art quotes from Pinterest / Mis frases de arte preferidas de Pinterest






... because all you need is ART& ART is the answer!


I want to share this article about my watercolors with you all!

You can read the article here : http://www.insplash.com.ua/node/95
There are two versions: russian and english (Pido perdón a los lectores que no leen dichos idiomas). I've never thought about publishing an interview about my art until Ira wrote to me. And I've never thought of publishing something about myself in a country I have never visited: Ukraine.
I guess that's one of the best things about globalization; global media and finding friends like Ira. Please visit her blog, her paintings and illustrations are beautiful: http://ti-igra.blogspot.com.ar/

... and the WINNER is...

(Aquí estamos frente al Museo de Arte de Tigre durante su última visita)





...la tía Vero de Catalunya!!! (amante del yoga y reciente bloguera). Les recomiendo visitar su blog (especialmente para quienes buscan relajarse todos los días y de manera simple y realizable). Ella es profe de yoga, entre otras cosas y ha decidido transmitir su experiencia a través del humor y la sabiduría de posts como éste.



...my aunt Vero from Catalunya!!! (recent blogger and Yoga teacher). I recommend her blog (specially if you are looking for simple relaxation techniques). Her posts are full of wisdom and humor. Check this one out (I'm afraid it's in spanish)



*Here's the video of how Little Larinka picked the name of the winner/Video disponible del momento del sorteo realizado en casa.



Muchas gracias a todos por sus saludos y buenos deseos! / Thank you for all the birthday wishes!

B-day giveaway / Regalazo de Cumple



Hoy, 8 de marzo, además de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, yo celebro mi cumpleaños. Y como una de las cosas que más me gusta en la vida es regalar, este año (y por primera vez en la historia de este blog), he decidido regalar una acuarela pequeña (para poder ser enviada por correo a territorio nacional o internacional). El sorteo será de manera casera, en casa y con vuestros nombres escritos en papelitos y metidos en una gorra. Mi hija será quien saque el papel y documentaré absolutamente todo con un video al que todos podrán acceder. Quiénes pueden participar? TODOS. Los que entran diariamente al blog, los que lo hacen a veces y los que no lo hacen nunca. Inviten, pues, a sus amigos y contactos a participar. Lo único que tienen que hacer es desearme un feliz cumpleaños. Una vez que el ganador haya sido elegido, me dirá qué tipo de acuarela desea. A mi me gusta pensar en la persona que recibirá la acuarela mientras la pinto. Todos los comentarios deben estar escritos el día 8 de marzo (respetaré los horarios de otras latitudes).


Today (March, 8th) is my birthday and I'd like to do one of the things I enjoy the most: a giveaway. Everybody can participate, my blogger friends, their friends, new friends, family and even new visitors. My daughter will pick the winner (we'll do it the traditional way) and everything will be on video for you to check. The winner will be able to choose the kind of painting he/she wants and after I finish it, I'll send it by mail as soon as I'm done. It's going to be a small watercolour (probably 15x25cms)

All you have to do is leave a comment (here!, facebook does NOT count) wishing me a Happy Birthday on March, 8th (I will respect all time zones, of course)


Good Luck! Buena Suerte!

Happy Birthday Mom! / Felíz Cumple. Ma!



Sos la mejor mamá/ You are the best mom.

I love you! Te quiero!

My last project / Mi último proyecto




I love to play with cars (Note: I have four brothers) and I wish I had one of this "trucks organizers"in my room when I was a kid. I've found this one in Tigre and I 've painted it for my nephew Mirkun. His father started his own collection of little cars when he was a little boy and now Mirko (and his baby brother Vadim) will continue with the legacy.


Amo jugar con autitos (Nota: tengo 4 hermanos varones) y creo que de chica me hubiese encantado tener uno de estos "organizadores en forma de camión" en mi cuarto. Encontré este en Tigre y se lo pinté a mi sobrino Mirkun. Su papá coleccionaba autitos cuando era chico y ahora Mirko (y su hermanito Vadim) continuarán con su legado.

Sunrise on the beach / Amanecer en la playa

(Bunge Avenue, Pinamar, 6 am)




A few days ago I had to go to Pinamar & Cariló. I only spent 16 hours there, but I had the chance to enjoy the sunrise. It was so peaceful...

Hace unos días tuve que viajar a Pinamar & Cariló. Pasé allí sólo 16 horas, y pude disfrutar del amanecer. Me transmitió paz...








Happy times / Tiempos felices

(Using colours/usando colores)


( Human figure drawing/Figura humana)


(She loves drawing and I love to see her smile/ Ella ama "bujar" y yo amo verla sonreír)





A very special weekend / Fin de semana muy especial
















Some of you already know I have for brothers. One of them is getting married this Friday, that's why tonight we are flying to San Rafael (Mendoza).


My brothers are like stars for me. They shine like the sun and they give me warmth and light. I'm lucky, I really am. We all live far away from each other and this weekend will be special because the five of us will be together. This happens only a few times in our lifes and that's why my heart is smiling already.

These images can show you how I feel. I've found them vía Pinterest, of course!

Have a nice weekend!


Algunos de ustedes ya saben que tengo cuatro hermanos. Uno de ellos se casa este fin de semana. Por eso esta noche volamos a San Rafael, Mendoza.

Mis hermanos son estrellas para mí. Brillan como el sol dándome luz y calor. Tengo suerte. Todos nosotros vivimos muy lejos y este fin de semana será especial porque estaremos los cinco juntos. Esto ha sucedido sólo algunas veces en nuestras vidas y por eso mi corazón ya está sonriendo.

Estas imágenes que encontré vía Pinterest me ayudan a demostrar lo que siento.

Buen fin de semana (por adelantado)!












Matryoshka Invasion / Invasión de matryoshkas

A postmodern version done BY/ Una versión postmoderna hecha POR el diseñador ucraniano
Serhiy Chebotaryov:


Classic & traditional / Clásica y tradicional:



A children's magazine/ en la tapa de la Revista Planetario:




My friend Marina/ Mi amiga Marina





A while ago I wrote an article in spanish about the russian nesting doll: the matryoshka (in Argentina they call it mamushka). A russian journalist recently contacted me because of that article and also because my family was related to the creation of this russian symbol... but maybe it's not only that. I don't know why, but I see them everywhere. And I don't mean my grandmother's living room or my nigh table, I mean EVERYWHERE. I'm not surprised about the chinese imitations, but I must say that these argentinian designs amaze me (artentino). Just another globalization example, I guess...



Hace un tiempo escribí un artículo aclaratorio acerca de la muñequita rusa: la matryoshka (en Argentina la llaman mamushka). Una periodista rusa me contactó precisamente por dicho escrito y además porque mi familia tuvo relación directa con la creación de la simpática muñequita que hoy es símbolo nacional ruso... o al menos eso creía. No sé á qué se debe, pero hoy por hoy las veo en todas partes y no me refiero al living de mi abuela o a mi mesita de luz, me refiero a que la veo en TODOS LADOS. No me sorprenden las imitaciones chinas, pero debo admitir que estas creaciones argentinas me sacaron de órbita (artentino). Un nuevo ejemplo de lo que puede lograr la globalización...









































































San Isidro es de los gatos


Después de un azaroso y exhaustivo estudio, basado en las observaciones espontáneas de mis paseos, me doy el gusto de afirmar lo que ya intuía: San Isidro es de los gatos. Si bien parece una afirmación más poética que científica, los invito a mirar de reojo donde nunca miran y a detenerse donde nunca se detienen.

En cada casa, balcón, plaza y vereda hay rastros de los pasadizos que utilizan para desplazarse. Hay huecos en las junglas de de los jardines y en los cercos podados. Hay espacios camaleónicos, que usan para atalayar la cotidianeidad bajo el sol, que les brinda la cuota necesaria de modorra para merodear entre la realidad y los sueños.

Los felinos disfrutan de aquellos sitios recónditos que guardan las enredaderas; murallas vivientes y frondosas que los camuflan de toda posible invasión. Los movimientos elegantes de sus colas, son capaces de captar la mirada de un niño e hipnotizarlo a través de un encantamiento que pone en ejercicio el sentido visual por encima de cualquier otro. Sólo ellos poseen la capacidad de improvisar esos conjuros y obtener un efecto inmediato.

A primera vista, pareciera que San Isidro le pertenece a los árboles. El logo municipal del 300 aniversario y la evidente concentración de verdes respaldaría esta teoría. También podría suponerse que le pertenece a los perros. Los reiterados deshechos que minan el espacio público son prueba directa de ello. Marcan su territorio a lo grande, mediano y pequeño en gran parte también por nuestra culpa, pero esto además demuestra que no conocen los rincones que habitan esos seres fabulosos y serenos de mirada profunda que los miran pasar a lo lejos.

Por eso, señores, señoras, niños y niñas, lo reitero nuevamente y con seguridad. Contrariamente a lo que creemos, este barrio está muy lejos de pertenecernos. Nosotros simplemente no lo cuidamos ni sabemos como vivirlo dignamente. Lo ensuciamos cada vez que podemos, no nos detenemos a admirarlo y sobre todo a mimarlo como se merece. Es evidente que no le pertenece a los perros, ni a los árboles variados que lo observan desde la quietud silenciosa, ni a las palomas glotonas que se concentran en las plazas, ni a las flores pulcras que adornan los balcones y los frentes de las casas.

San Isidro se identifica con la astucia felina y con su eterno estado de alerta disfrazado de siesta. Los gatos lo conocen al milímetro de sus finos bigotes, desde su vida doméstica y desde su faceta salvaje e intacta. Y esto abarca tanto a los callejeros huesudos de pelo estropeado como los de fina estampa, pelaje envidiable y vivienda reluciente. Todos ellos están al tanto de las alturas y pasadizos que han recorrido alguna vez con sus garras. Todos ellos son dueños y señores indiscutidos de este lugar.

Vidas cruzadas











Marianna Vladimirovna Werefkin fue una pintora rusa nacida en 1860. Inició sus estudios con Ilya Repin, un reconocido pintor realista que solía frecuentar Abramtsevo, un lugar mágico impulsado por Sava Ivanovich Mamontov, empresario y mecenas que desde su juventud demostró tener una gran sensibilidad artística.

Abramtsevo está ubicado en las afueras de Moscú y hoy por hoy es un museo que inmortaliza la vida activa que solía desenvolverse en esa colonia que albergaba grandes talentos dedicados al ejercicio del arte en la mayoría de sus formas. Fue allí donde tuvo lugar la primera ópera privada rusa y donde dio sus primeros pasos el mismísimo Chaliapin.

Repin perteneció a un círculo importante de pintores tales como Vasnetsov, Vrubel y Serov que fueron parte importante de la vida en Abramtsevo y del aporte de identidad y realismo que tuvo el arte ruso del Siglo IXX.

En 1892 Marianna Werefkin conoce a A. von Jawlensky e inmediatamente después a Vasily Kandinsky, otros dos artistas rusos con quienes compartiría su inclinación por el expresionismo.

Muchos años más tarde, más precisamente en 1952, Tatiana Petrovna Werefkin, descendiente de Marianna y Sava Andreevich Mamontov, descendiente de aquel Mamontov patrono de las artes, contraen matrimonio en Buenos Aires y tienen tres hijos. El mayor de ellos es mi padre.

Hay familias que se cruzan y entrecruzan. Algunos misteriosos vientos sacuden las ramas de sus árboles genealógicos para rozarse durante varias generaciones. Mi familia es una de ellas. Y este fue sólo un capítulo, perdón, un ejemplo.

Les dejo una foto de la casa principal de Abramtsevo, un autorretrato vibrante de Marianna Werefkin, un clásico de Kandinsky y un retrato de Sava I. Mamontov pintado por Repin, como símbolo de lo escrito y para recrear un poco la vista.